
ÁREA SOCIAL:
Desde 1990 se impartió cursos de costura a mujeres de algunas comunidades y el Casco Urbano en períodos de 1 y 2 años de enseñanza a 58 personas, entre ellas 2 varones. Se contó con el apoyo económico y material del Instituto Juan XXIII y la Sociedad de Amistad Suecia Nicaragua y del trabajo voluntario de las instructoras; se desarrolló capacitaciones sobre medicina natural formando 17 promotores en las diferentes comunidades.
En 1995, se adquirió por compra la casa donde está ubicada la asociación, gracias al apoyo económico de JUAN XXIII, quienes facilitaron medios para recaudar fondos mediante ventas y actividades, como también un aporte en efectivo.
En el año 1998 se beneficiaron dos familias con el proyecto madre tierra, otorgado a mujeres y se continuaron las capacitaciones a 106 mujeres en medicina natural, costura, repostería y género con apoyo económico de parte del Instituto Juan XXIII y la Sociedad Amistad Suecia Nicaragua con un monto de U$2,990.00. En junio del mismo año se creó una farmacia comunitaria, con un capital de U$ 1,524.24 cuyo servicio es ofrecer medicina a bajos costos y consulta médica gratuita brindando atención especial a la mujer.
En 1999, después del huracán MICHT, llevamos a cabo un proyecto de construcción de viviendas en dos etapas para las familias afectadas, donde se construyeron 43 viviendas y 7 reparaciones, con un monto de U$30,940.50 distribuidas en las comunidades de: Ducuali con 10, Cuyalí 6, Musulí 2, Cusmají 5, Riito abajo 2, Malaladera 1, en el casco urbano 17 más las 7 reparaciones, todas estas viviendas fueron entregadas bajo la política de donación, las que finalizaron en el año 2000.
El 6 de marzo del 2000, se constituye la ASOCIACION RONCALLI PALACAGUINA (ARPA), el 20 de noviembre del 2000, se obtiene la personería jurídica gracias a las gestiones del Instituto de Acción Social JUAN XXIII y el 19 de marzo del 2001 realiza el traspaso de bienes e inmuebles y los recursos económicos. Esta razón social nos ha permitido ser reconocidos a nivel municipal, departamental, nacional e internacionalmente.


RESEÑA HISTORICA DE LA FARMACIA RONCALLI
La Asociación Roncalli Palacagüina, como ya es conocido, brinda a la población de Palacagüina y sus comunidades el servicio de venta de medicamentos de carácter genérico desde hace dieciseis años. Los habitantes de Palacagüina han tenido en este centro un servicio al alcance de los bolsillos por que los precios que se han mantenido son con costos mínimos, ya que solo se ofertan los medicamentos que el Instituto de Acción Social promueve y que cubren las enfermedades mas comunes.
Cabe señalar que para la población de Palacagüina ha sido de gran provecho todos los programas que se han desarrollado en la Asociación Roncalli y la farmacia como son:
-
Consultas de Medicina General con un Médico de la localidad que atendía los fines de semana, es decir, en el tiempo que hay menos atención en el centro de salud.
-
Atención especialmente a mujeres por medio de Ixchen con atención ginecológica, papanicolao y otros.
-
Consultas generales y realización de cirugías menores mediante el apoyo de un médico con programa a nivel de la región por el IAS JXXIII, atendiendo tres días al mes.
-
Consultas odontológicas durante quince días por una brigada de dentistas sin fronteras en la que atendieron mas de 800 personas.
Afirmamos que ha sido de gran provecho para la población por que las personas que acuden y demandan estos medicamentos son de bajos recursos y por tanto es el primer lugar al que se dirigen los pacientes después de asistir a una consulta medica, también se proporciona una lista de los medicamentos al Centro de Salud para que receten con sus nombres genéricos, que es la medicina que está al alcance de todos. Ya que los medicamentos de marca son excesivamente costosos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |